edX Online
Instructor photo

Pedro García Martín

Catedrático de Historia Moderna at Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid

About me

Pedro García Martín es catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y escritor.

En calidad de docente, ha dado clases en dicha Universidad Autónoma de Madrid desde 1984 hasta el curso actual, así como lecciones en los Institutos Francesco Datini de Prato y Etnográfico de Cerdeña (Italia), en los Museos de Helsinki, Turku y Laponia (Finlandia), en las Universidades de Oporto y Viseu (Portugal), en las de Nantes y Lyon (Francia), y en la Tufts University de Boston y el Skidmore College de Nueva York en sus sedes de Madrid y Alcalá de Henares.

Su actividad investigadora se ha especializado en cuatro bloques temáticos.

  1. Al de historia rural, pertenecen los libros La Ganadería Mesteña en la España Borbónica (1988), El mundo rural en la Europa moderna (1989), La Mesta (1990) y Cañadas, cordeles y veredas (1991).
  2. Al de percepción del paisaje, corresponde el volumen Imagines Paradisi. Historia de la percepción del paisaje en la Europa moderna (2000).
  3. Al de peregrinaciones y cruzadas, aluden las obras La Cruzada Pacífica (1997) e Historia visual de las Cruzadas modernas. (2010).
  4. En torno a la España del Siglo de Oro, se refieren los libros El Quijote en la cultura popular (2005) y Cervantes. Lope de Vega (2007).

Entre sus obras literarias destacan los cuentos Los comuneros (1990), La casa verde (1992), El agua de la serranía (1993), El linternista vagamundo (2011), La ciudad prendida de los pájaros (2012) y La niña románica (2014). Así como las novelas Ruter el Rojo (2005), El químico de los Lumière (Premio Ciudad de Salamanca, 2007), La Virgen de Lope de Vega (2011) y El lobo de Avakkum (Planeta, 2015).