edX Online
Instructor photo

Manuel Sánchez García

Arquitecto Universidad de Granada, Magíster en arquitectura Universidad de Los Andes at Profesor Universidad del Rosario

Major works

  • Targeted Adquisition Grant de la Global Architectural History Teaching Collaborative financiada por la Andrew W. Mellon Foundation y gestionada desde el Massachusetts Institute of Technology (MIT). - 2020.
  • Ganador de una beca de la Society of Architectural Historians (SAH) en el marco de su 73ª conferencia internacional – 2020.
  • Autor del libro “Granada Des-Granada: raíces legales de la forma urbana morisca e hispana”, publicado por Ediciones Uniandes (Colombia). Exhibido en la Bienal Iberoamericana de arquitectura de Quito en 2018.
  • Investigador del proyecto “Publicidad en la Revista de Arquitectura Proa en la década de los cincuenta”, financiado por los Departamentos de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, Colombia, 2017-2019.
  • Ganador del premio Euroeditions de la Fundación por la Sociedad de la Información (UE) por la publicación “Le poéme de l’angle droit: reflexiones desde la inexperiencia”, 2009.

Social links

About me

Manuel Sánchez García es arquitecto egresado de la Universidad de Granada (España), magíster por la Universidad de Los Andes con grado Cum Laude (Colombia), profesor en esa misma universidad hasta 2018. Autor de libros y artículos con más de 10 años de experiencia y corresponsal de publicaciones internacionales como National Geographic Historia. Sus experiencias académicas y docentes le han llevado a actividades en España, Colombia, Italia, Estados Unidos, Chile, México, Marruecos, entre otros.

En la actualidad es investigador pre-doctoral del Politécnico di Torino (Italia), en convenio internacional con la Universidad de Granada (España). Desde esta posición desarrolla materiales docentes y divulgativos sobre historia de la arquitectura y la ciudad para diversas universidades y entidades internacionales.

Entre 2017 y 2018 formó parte del equipo que diseñó el proyecto docente e institucional de la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario, y participó en la formulación de sus primeros programas en Arquitectura, Arte y Diseño.