edX Online
Instructor photo

Diana Rocio Bernal Camargo

Profesora at Universidad del Rosario

Major works

Gómez-Córdoba, A. I.; Arévalo-Leal, S., Bernal-Camargo D. R., y Rosero de los Ríos, D. (2020). "El derecho a la protección de datos personales, tecnologías digitales y pandemia por COVID-19 en Colombia". En: Revista de Bioética y Derecho 50, Universitat de Barcelona, 271-294.

Rueda Barrera E.A., Caballero Duque A., Bernal Camargo D.R., Torregrosa Almonacid L., Suárez Castro E.M., Gempeler Rueda F.E., Badoui Rodríguez N. (mayo 2020). Pautas éticas para la asignación de recursos sanitarios escasos en el marco de la pandemia por COVID-19 en Colombia. En: Revista Colombiana de Cirugía. Vol. 35 Núm. 2, 281-9.

Rueda, E. A., Suárez, E., Gempeler, F. E., Torregrosa, L., Caballero, A., Bernal, D., & Badoui, N. (2020). Pautas éticas para la reanimación cardiopulmonar en el contexto de la pandemia por Covid19 en Colombia. En: Biomédica, 40 (Supl. 2).

Bernal Camargo D. R., & Bernal Camargo N. M. (2020). Derecho al consumo informado: el caso de las bebidas azucaradas en Colombia. En: Revista Repertorio De Medicina Y Cirugía, 29(2), 84 - 92.

Torres-Villarreal, M. L., & Bernal-Camargo, D. R. (2019). Learning legal ethics in the law clinics:‘one hundred thousand housing law’for offences against minors. Legal Ethics, 22(1-2), 103-108.

About me

Diana es abogada de la Universidad de Boyacá, especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías sobre la Vida, Universidad Externado de Colombia; especialista en Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid; DEA en Bioética y Biojurídica, Cátedra Unesco de Bioética y Biojurídica; doctora en Bioética y Biojurídica, Universidad Rey Juan Carlos; Becaria posdoctoral en temas de Bioética y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Fundación Carolina – Universidad Alfonso X de España.

En la actualidad es profesora titular de carrera académica, Grupo de Investigación en Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia; Coordinadora del énfasis en derechos humanos y justicia transicional de la Maestría en Derecho; Codirectora de la especialización en derecho médico sanitario de la Universidad del Rosario; Directora del área de life & science en Estudio Lega Hernández; Consejera Nacional de Bioética para el período 2020-2024; Investigador asociado y par evaluador en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y conferencista en eventos nacionales e internacionales en bioética, ética de la investigación y derechos humanos.