Most popular programs
Trending now
Profesora Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud at Universidad del Rosario
García-Echeverry, F. A., Moreno-Amézquita, J. E., Pinto-Bustamante, B. J., & Gómez-Córdoba, A. I. (2020). El derecho a la salud en tiempos de pandemia en Colombia: entre la inequidad endémica y el estado de emergencia. Revista Colombiana de Bioética, 15(1).
Arévalo-Leal, J. S., Gómez-Córdoba, A. Í., Pínto-Bustamante, B. J., León-Osma, N. A., Castillo-Niuman, A., & Trillo Peña, C. E. (2020). Problemas éticos en la asignación de recursos escasos y cuidado intensivo en la atención de la pandemia por SARS-CoV-2 Una reflexión desde los principios, criterios, derechos y deberes. Acta Médica Colombiana, 45(3), 47-54.
Boris Julián Pinto Bustamante, Ana Isabel Gómez Córdoba, María Paula Cataño Rodríguez, Darys Daniela Rovira Rodríguez, Natalia Andrea Pedraza López, Edson Andrés Monsalve Serrano. Sala de emergencias: decisiones críticas en los límites de la vida. (2020). La muerte en el cine: ética narrativa en el final de la vida. Editorial Universidad del Rosario.
Gómez-Córdoba, A., Arévalo-Leal, S., Bernal-Camargo, D., & Rosero de los Ríos, D. (2020). El derecho a la protección de datos personales, tecnologías digitales y pandemia por COVID-19 en Colombia. Revista de Bioética y Derecho, (50), 271-294.
Necroética : el cuerpo muerto y su dignidad póstuma. Ana Isabel Gómez Córdoba, Andrés Hernán León Rodríguez, Boris Julián Pinto Bustamante, Juanita Marulanda Vera. Este artículo fue publicado originalmente en la revista Repertorio de Medicina y Cirugía, se solicitó autorización para su inclusión en el número de Aesthethika, volumen 16/ número 2 septiembre de 2020. Trazos de Antigoona en pademia. ISSN 1553-5053. http://www.aesthethika.org/Necroetica-el-cuerpo-muerto-y-su-dignidad-postuma
Médico cirujano con especialidades en pediatría, gerencia en salud pública y en derecho médico sanitario de la Universidad del Rosario. Magíster en bioética de la Universidad el Bosque. Doctora en ciencias jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Profesora titular de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Se desempeñó como gerente de la Clínica Misael Pastrana Borrero, jefe de departamento de ciencias clínicas, directora del programa de Medicina y vicedecana de la EMCS. Actualmente es vicedecana académica de la EMCS de la Universidad del Rosario y codirectora de la Especialización de Derecho Médico Sanitario y de la Maestría en Bioderecho y Bioética de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
Pertenece al grupo de investigación en educación médica y en ciencias de la salud de la EMCS en la línea de bioética y bioderecho. Es docente en estas áreas en el pregrado y posgrado en la EMCS, y en la Facultad de Jurisprudencia. Ha participado en proyectos internacionales en educación: Tuning América Latina (Fase I y II) y en 6X4 UEALC, así como en desarrollo regulación en las temáticas de muerte digna y en proyecto de la nueva Ley de ética médica. Conferencista en las temáticas de bioética, bioderecho y educación médica.
Universidad del Rosario
Universidad del Rosario
Universidad del Rosario
Universidad del Rosario